INTERCAMBIO DE INTERCAMBIOS DE TIPO DE INTERÉS En un swap de tipo de interés, las partes intercambian flujos de efectivo basados en un monto teórico de capital (este importe no se canje realmente) para cubrirse contra el riesgo de tasa de interés o especular. Por ejemplo, ABC Co. acaba de emitir 1 millón de bonos a cinco años con una tasa de interés anual variable definida como LIBOR más 1.3 (o 130 puntos básicos). LIBOR está en 1.7, bajo para su rango histórico, así que la gerencia de ABC está ansiosa sobre un aumento de la tasa de interés. Encuentran otra compañía, XYZ Inc. que está dispuesta a pagar a ABC una tasa anual de LIBOR más 1.3 sobre un principal nocional de 1 millón por 5 años. En otras palabras, XYZ financiará los pagos de intereses de ABC en su última emisión de bonos. A cambio, ABC paga a XYZ una tasa anual fija de 6 sobre un valor nocional de 1 millón durante cinco años. ABC se beneficia del swap si las tasas aumentan significativamente durante los próximos cinco años. XYZ se beneficia si las tasas caen, permanezca plano o suba gradualmente. A continuación se presentan dos escenarios para este swap de tasa de interés: 1) LIBOR sube 0,75 por año, y 2) LIBOR sube 2 por año. Si la LIBOR sube 0,75 por año, los pagos de intereses totales de la Compañía ABC a sus tenedores de bonos durante el período de cinco años son de 225,000: es decir, 75,000 más de los 150,000 que ABC habría pagado si la LIBOR se hubiera mantenido plana: ABC paga XYZ 300,000: Y recibe 225.000 a cambio (lo mismo que los pagos de intereses de ABC a los tenedores de bonos). La pérdida neta de ABCs en el swap llega a 75.000. En el segundo escenario, el LIBOR aumenta 2 por año. Esto trae ABCs pagos de intereses totales a los titulares de bonos a 350.000 XYZ paga esta cantidad a ABC, y ABC paga XYZ 300.000 a cambio. El beneficio neto de ABC en el swap es de 50.000. Tenga en cuenta que en la mayoría de los casos las dos partes actuarían a través de un banco u otro intermediario, lo que requeriría un corte del canje. Si es ventajoso que dos entidades celebren un canje de tipos de interés depende de su ventaja comparativa en los mercados de préstamos de tipo fijo o variable. Otros swaps Los instrumentos intercambiados en un swap no tienen que ser pagos de intereses. Existen innumerables variedades de acuerdos de swaps exóticos, pero los arreglos relativamente comunes incluyen swaps de commodities, swaps de divisas, swaps de deuda y swaps de retorno total. Los swaps de productos implican el intercambio de un precio flotante de las materias primas, como el precio al contado Brent Crude. Por un precio fijo durante un periodo acordado. Como sugiere este ejemplo, los swaps de productos básicos involucran más comúnmente petróleo crudo. En un intercambio de moneda. Las partes intercambian los pagos de intereses y principal de la deuda denominada en diferentes monedas. A diferencia de un swap de tasa de interés, el principal no es un monto teórico, sino que se intercambia junto con obligaciones de intereses. Los swaps de divisas pueden tener lugar entre países: China ha entrado en un intercambio con Argentina, ayudando a esta última a estabilizar sus reservas internacionales. Y una serie de otros países. Un swap de deuda-capital implica el intercambio de deuda por patrimonio en el caso de una empresa que cotiza en bolsa, esto significaría bonos para acciones. Es una manera para que las compañías refinancien su deuda. Swaps de retorno total En un swap de retorno total. El rendimiento total de un activo se canjea por un tipo de interés fijo. Esto le da a la parte que paga la exposición de tasa fija al accionista subyacente o un índice, por ejemplo sin tener que gastar el capital para mantenerlo.
No comments:
Post a Comment